Conceptos básicos de Marketing Digital
Visita o sesión de usuario
Cada vez que un usuario accede a una página web. El número de sesiones de usuario en un sitio se usa para determinar la cantidad de tráfico que alcanza un sitio web. Un usuario puede volver a entrar al mismo sitio y se considerará la misma sesión de usuario, siempre que el usuario entre dentro un período de tiempo determinado por el administrador del sitio.
Páginas vistas
Número de páginas de un mismo sitio web que han visto los visitantes en un periodo determinado. Cuando un usuario entra en una página web, este puede entrar en varias secciones de esa misma página, descargándose varias sub-paginas o apartados de ese sitio. Cada vez que visiona, se descarga, una de esas páginas del sitio, cuenta como una página vista.
Usuarios únicos
Número de usuarios distintos que visitan un determinado sitio web. Hay que tener en cuenta que un mismo ordenador (u otro dispositivo) puede ser utilizado por una o varias personas…, y además estedispositivo puede acceder a Internet a través de uno solo o de varios navegadores que tenga instalados. Como quiera que se mide un usuario único al instalar una cookie en el navegador de este usuario, lo estrictamente correcto sería hablar de “navegadores únicos” en vez de usuarios únicos.
Banner
Formato publicitario por excelencia en la publicidad online . El banner es a Internet lo que el spot a la TV, la cuña a la Radio o la página a los medios gráficos. Se trata de un faldón publicitario en una web. Contiene un vínculo interactivo que redirecciona al usuario hacia un sitio web, microsite , formulario de recogida de datos… o “landing page ” en general, donde la marca desea comunicar al usuario las ventajas de su producto o servicio.
El banner puede diseñarse en múltiples formatos, aunque el más clásico y antiguo es el “468×60”, llamado así precisamente por sus medidas, 468 píxeles de ancho por 60 píxeles de alto. Este formato está ya casi en desuso por sus bajos índices en resultados efectivos. Otro banner muy utilizado es el “Robapáginas”. Este es cualquier banner que tenga un tamaño cuadrado o rectangular y sus medidas más habituales son 300×300 píxeles, 350×350 píxeles, 300×250 píxeles, 250×250 píxeles, etc. Un tercer formato muy habitual es el “Billboard ” con unas medidas de 980×250. Los banners o formatos más modernos y avanzados son desarrollados con tecnología “Rich Media”: flash, HTML5.0
La IAB (Interactive Advertising Bureau ) revisa y supervisar los formatos publicitarios en Internet y determina y estandariza aquellos que deben ser homogeneizados para ser comercializados por los distintos sitios webs.
Impresiones
Cada vez que alguien busca una palabra incluida en la campaña y nuestro anuncio se muestra. Podríamos definirlo como los impactos publicitarios, como el número de veces que un usuario ha visualizado un anuncio (cualquier formato) en Internet. Una impresión es cada vez que un banner es servido desde un servidor de publicidad a una página web que un usuario está visitando, para impactar publicitariamente a este.
Es el término más extendido a la hora de definir audiencias.
Clics
cada vez que alguien hace clic en nuestro anuncio.
Click-through
Número de veces que los usuarios han hecho click o pulsado sobre un anuncio en Internet.
Click-through rateCTR:
Porcentaje de veces que los usuarios hacen clic en un anuncio (dividido clics entre impresiones). Muestra el interés de los usuarios en nuestro anuncio. Más conocido por sus siglas CTR. Se obtiene al dividir el click-through entre las impresiones servidas y se expresa como un porcentaje. Es la medida tradicional de la eficacia de los banners para redirigir tráfico a la landing page . El CTR puede variar mucho en función de las múltiples variables que definen una campaña digital: La acción (Display, Search, e-mailing…), la segmentación (afinidad, comportamiento, sociodemográficas…), la creatividad… el resto de medios utilizados, etc. En función de todo esto podemos encontrar CTR’s desde el 0,001% hasta CTR’s del 20%… por esto debemos analizar los resultados de cada acción digital por separado y el contexto de esa campaña específica.
Coste por Acción o Conversión
Coste que representa atraer a cadausuario que ha realizado una acción (venta, registro, etc). Dividir el total de la inversión en la Campaña entre el número de ventas o conversiones.
CPM
Coste por cada mil impresiones.
CPA
Coste por cada adquisición.
CPL
Coste por cada lead.
ADSERVER
Servidor que sirve las impresiones de una o varias campañas publicitarias en Internet. Es un software que gestiona las campañas en Internet y proporciona métricas sobre el funcionamiento de las mismas en tiempo real.
Conversión
El número de veces que se completa la acción o acciones que se quiere que completen los usuarios gracias a la campaña (venta, registro, descarga, solicitud de presupuesto etc…)
Posición Media del Anuncio
La posición media que ocupa nuestro anuncio, que estará relacionada con nuestra puja, el CTR medio de nuestro anuncio, el número de competidores, la relevancia de la pagina de destino, etc…
Landing Page o Página de Destino
Las páginas dentro de nuestro site a las que estamos enviando el tráfico de la campaña. Deben estar muy relacionadas con las palabras por las que estamos pujando y lo que prometemos en el anuncio.
Segmentación
El conjunto de opciones a nuestra disposición en la plataforma para dirigir nuestros anuncios centrados en los segmentos del target relevantes (geográfico, horas del día, sitios determinados, perfiles demográficos, etc…)
Máximo Coste por clic
El coste máximo que yo estoy dispuesto a pagar por cada click que se haga en mis anuncios. Se fija por cada palabra.
Promedio CPC
El promedio real que estoy pagando por cada click en mis anuncios.
Tasa Conversión
Porcentaje % de veces que un usuario termina realizando una acción: un registro, una venta, visitar cierto contenido. Nos indica los clicks efectivos que acaban en registro, de todas las visitas que hemos atraído a nuestra web. Ventas/clicks x100
Coincidencia Exacta
Tipo de coincidencia que hará que los anuncios para una palabra clave solo se muestren cuando la búsqueda realizada por el usuario coincide exactamente con la palabra clave.
Coincidencia Frase
Tipo de coincidencia que hará que los anuncios para una palabra clave determinada se muestren cuando la búsqueda contenga las palabras clave en el mismo orden.
Coincidencia Amplia
Tipo de coincidencia que hará que los anuncios para una palabra clave determinada se muestren en búsquedas relacionadas que contienen o están relacionadas con la palabra clave.
Coincidencia Negativa
Hace que si la palabra negativa está en la búsqueda del usuario, nuestro anuncio no se activará.